
Consejos sobre la decoración navideña para unas Fiestas muy especiales
La decoración navideña es imprescindible en todas las casas cuando se acerca la Navidad. Es una tradición que pasa de padres a hijos y nos recuerda que estamos viviendo unos días muy especiales y que hay mucho que celebrar. Si estás cansado del típico árbol de Navidad y el tradicional belén, aquí tienes alguno consejos que te permitirán vivir estas Fiestas con una ilusión renovada.
Elige dos o tres colores
Si escoges dos o tres colores podrás hacer una decoración navideña basándose en estos tonos, lo que te transmitirá sensación de armonía. Las tonalidades más utilizadas en las fiestas navideñas son el rojo y el verde, pero puedes introducir pinceladas en blanco, dorado, plateado, si quieres un ambiente elegante y a la última.
Materiales naturales
Se lleva la madera en tonos claros o incluso pintada de blanco, y los colores tierra que nos conectan con la naturaleza y nos hablan de sostenibilidad. Se lleva el estilo nórdico y puedes hacerlo más recargado, si te gusta lo tradicional, o algo más minimalista y funcional, según tus gustos.
Textiles cálidas y de fantasía
Las pieles sintéticas, las mantas de pelo, un tul vaporoso, terciopelos o las telas escocesas son algunos de los textiles que pueden darte juego en Navidad. Crean sensación de hogar y te harán sentir que estás seguro y en casa. ¡Justo lo que esperamos de estas fiestas!
La decoración navideña
Estrellas, piñas, bolas de Navidad, velas, renos y figuras de Papá Noel… cualquier elemento que nos recuerde a las fiestas navideñas es bienvenido. Eso sí, no sobrecargues las mesas o las estanterías. Es mejor algunos motivos en lugares estratégicos que muchos apiñados que transmitan sensación de agobio. Recuerda que menos es más.

No te olvides de las luces
La iluminación es clave en la decoración navideña, ya sea natural, a base de velas, o artificial, a través de pequeñas luces en tonos cálidos, que transmitan una sensación acogedora y serena, acorde a esta época del año.

Algo de vegetación
Puedes optar por una decoración navideña con plantas naturales como la flor de Pascua, o artificiales, sin olvidar las tradicionales coronas elaboradas con acebo, muérdago o piñas, que pueden decorar la puerta de entrada a la vivienda. La vegetación siempre aporta un toque de frescura en el hogar.
La decoración navideña con globos… ¿por qué no?
Decide un rincón donde quieras llamar la atención y decóralo un poco más profusamente. ¿Has pensado en crear un arco con globos? Si te atreves con una decoración divertida y desenfadada, pero a la vez elegante, no dejes pasar esta oportunidad que te conectará con los momentos felices de tu niñez.